top of page

La Cuarentena y la Violencia Doméstica

Otra pandemia que afecta a miles de personas durante este estado de emergencia es la violencia que se vive dentro del núcleo familiar. Mucho expertos han hablado del peligro que representa para una víctima de violencia doméstica el estar aislado con su abusador o abusadora.


No es raro ver diariamente denuncias o noticias que involucren el abuso en el ámbito doméstico, especialmente en estos tiempos tan sensibles cuando las víctimas comparten aún más tiempo con sus abusadores. El abuso doméstico ha afectado más hogares, y por más tiempo de lo que lo ha hecho la pandemia del SARS-CoV-2. Este abuso no sólo deja cicatrices físicas en las víctimas, sino también deja muchas veces repercusiones psicológicas que siguen a las víctimas por muchos años, incluso sólo con estar en presencia de un acto de violencia doméstica puede dejar marcas para siempre en la mente de un niño.


Según la OMS Mujeres, el 60% de los feminicidios a nivel mundial son cometidos en el mismo hogar. De acuerdo la OMS esto se debe al aislamiento al que es expuesta la víctima por parte del agresor, quien muchas veces prohibe a su víctima de cualquier contacto con el mundo exterior -bien sea con familiares o amigos- para así poder dar la sensación a la víctima de que se encuentra bajo el total control de esta persona.

Muchas veces este abuso comienza con un ostigamiento verbal, donde no es raro que esto gire en torno a agresiones físicas que poco a poco van subiendo su nivel.


Si tomamos en cuenta la actual situación por la que atraviesa la población mundial con respecto a la pandemia y el aislamiento social obligatorio, podemos identificar un foco de violencia al cual se encontrará expuesta la víctima: su propio hogar. Cuando la víctima es forzada a vivir aislada junto a su agresor, es cuando se dan más oportunidades para que este se torne más violento y maltrate por más tiempo a su pareja. Durante la pandemia mundial muchas entidades gubernamentales han puesto a disposición de la población vulnerable número de asistencia gratuitos para estas víctimas, no es de extrañarse que estos números hayan tenido un repunte de denuncias en los últimos meses.

Ante esto es necesario recordar a las víctimas que esta situación por la que atraviesan no es su culpa, no se debe a una especie de "amor duro" que manifiesta su pareja, y mucho menos se debe de tomar como algo normal a lo que hay que acostumbrarse en una relación.


Siempre es necesaro recordar a las víctimas que están en todo su derecho de sentirse seguras en su hogar, en su relación o en cualquier lugar que se encuentren.

El Gobierno de Chile cuenta con una línea de apoyo para las víctimas de violencia doméstica a nivel nacional, done estas pueden llamar y realizar sus denuncias con la mayor seguridad posible.


Fono Orientación de Violencia contra las Mujeres: 1455

#WhatsAppMujer número de apoyo para víctimas de vilencia: +56997007000

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page